El vino
Variedad
Moscatel
100% Moscatel de Setúbal (sinónimo de Muscat de Alejandría). Cepa blanca muy antigua cultivada en varios países mediterráneos con la cual se elabora tanto vinos secos como vinos dulces o fortificados*.
Crianza en barricas
3 años en grandes barricas de roble.
Grados de Alcohol
17,5°
La Bodega

descripcion
La bodega familiar José María da Fonseca fue fundada en 1834. Resulta ser la más antigua y mayor productora de vinos de Moscatel de Setúba. Se encuentra en la región de Setúbal, vecina de de la capital Lisboa, una zona montañosa, cálida y húmeda.
destacado
El Moscatel de Setúbal de José María da Fonseca ganó la Medalla de Oro en la Exposición Universal de París del 1855
puntaje
Wine Spectator: 91/100
Sugerencias de Maridajes
Quesos fuertes
Queso azul fuerte tipo Roquefort.
Postres
Postres a base de chocolate, café, frutos secos como pasas, guindones, almendras, castañas, avellanas. Crème brûlée, flan de huevo con caramelo.
Cata Bodega Jose Maria de Fonseca - Alambre - Moscatel de Setubal – 2010
PARA VER MAS VIDEOS DE CATAS DE NUESTROS EXPERTOS SOMELIERS, INGRESE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE AQUÍ
Sugerencias de consumo
abrir
Al momento de consumir
consumir
Hoy o hasta 2030 (conservar la botella en posición vertical, en la oscuridad, entre 12 y 15°C).
servir
Como aperitivo o con comida
temperatura
Como aperitivo a 8-10°C (poner 6 horas en la refrigeradora o 30 minutos en una hielera con agua y cubos de hielo) - Con comida o como digestivo a 16° (poner 1 en la refrigeradora antes de consumir).
La Degustacion
Ahora prueba e intenta encontrar estos colores, aromas y sabores
Color oro
Buqué potente en lo cual se combinan aromas a frutos cocidos como melocotón, damasco, naranja, frutos secos como avellana, almendra, pasa rubia, así como notas florales y melosas.
Vino dulce y amplio. Con su fuerza alcohólica destaca aromas expresivos a pastelería y caramelo, frutos secos como nuez y avellana, frutos amarillos como melocotón y damasco, que persisten mucho tiempo en boca.